Presentación del Docente
EL MICROSCOPIO
Si quieres descargar el contenido para trabajar sin conexión te invito a que descargues el siguiente PLE en el link:
![]() |
https://drive.google.com/open?id=1hKpyr9IR6KALPITPO454xVrnadcpXhwk |
En los siguientes enlaces encontraras información de interés:
Una Aventura Divertida Evolución del Microscopio
¿Que es el Microscopio?
Es un aparato o mecanismo que posibilita una mejor visibilidad de los elementos u objetos de menor tamaño, obteniendo una imagen aumentada de los mismos.
Partes del Microscopio

Partes del Microscopio. Recuperada de:
http://www.areaciencias.com/imagenes/partes-microscopio.gif
El
TUBO: El tubo óptico se puede acercar o alejar de
la preparación (lo que se quiere ver) mediante un TORNILLO
MACROMÉTRICO o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer
enfoque. El tornillo macrométrico permite hacer un movimiento rápido hacia arriba
o hacia abajo del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a
observar.
REVÓLVER: Contiene los sistemas
de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos.
PLATINA: Lugar
donde se deposita la preparación que se quiere observar. Tiene en su centro una
abertura circular por la que pasará la luz del sistema de iluminación.
OBJETIVO: Lente
situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta determinando las
cantidad de aumentos con la que queremos observar.
PINZAS
DE SUJECION: Parte mecánica que sirve para
sujetar la preparación. BASE: Sujeccion de todo el microscopio.
BRAZO : Es
una pieza metálica de forma curvada que puede girar; sostiene por su extremo
superior al Tubo Óptico y en el inferior lleva varias piezas importantes,
CONDENSADOR: Lente
que concentra los rayos luminosos que inciden sobre la preparación.
TORNILLOS
DE ENFOQUE: Macrométrico que aproxima el
enfoque y micrométrico que consigue el enfoque correcto.
(Curtis,
H. 2000)
![]() |
Partes del Microscopio. Recuperada de:
http://www.areaciencias.com/imagenes/partes-microscopio.gif
|
El TUBO: El tubo óptico se puede acercar o alejar de la preparación (lo que se quiere ver) mediante un TORNILLO MACROMÉTRICO o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. El tornillo macrométrico permite hacer un movimiento rápido hacia arriba o hacia abajo del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a observar.
REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos.
PLATINA: Lugar donde se deposita la preparación que se quiere observar. Tiene en su centro una abertura circular por la que pasará la luz del sistema de iluminación.
OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta determinando las cantidad de aumentos con la que queremos observar.
PINZAS DE SUJECION: Parte mecánica que sirve para sujetar la preparación. BASE: Sujeccion de todo el microscopio.
BRAZO : Es una pieza metálica de forma curvada que puede girar; sostiene por su extremo superior al Tubo Óptico y en el inferior lleva varias piezas importantes,
CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos que inciden sobre la preparación.
TORNILLOS DE ENFOQUE: Macrométrico que aproxima el enfoque y micrométrico que consigue el enfoque correcto.
(Curtis, H. 2000)
Mapa Mental creado con GoConqr por jorge leonardo cruz perez
Cruz, J. (2018)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario